Escultor Críspulo Bóveda Vaquero

Biografía

Críspulo Bóveda Vaquero nació en Horcajo Medianero (Salamanca) en 1937. Fue a la escuela primaria durante un año, pero a la edad de siete años tuvo que empezar a trabajar de zagal guardando ovejas, actividad que desarrolló hasta los dieciocho años. A esa edad se fue a Pozuelo de Alarcón a trabajar de peón, ayudante de albañil, ayudante pintor. También conoció a los carpinteros de la obra y trabajó con ellos en el taller de ayudante de máquinas de sierra.

Este trabajo en el taller le dio la posibilidad de poder asistir a las clases en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. El jefe del taller de carpintería le apoyó económicamente, pues Críspulo tenía que dejar el trabajo hora y media antes del fin de su turno para poder ir a formarse. Tras aprobar el primer curso, el maestro de la escuela le propuso trabajar con él en su estudio. Mientras tanto seguía asistiendo a las clases.

En 1963 el nombre de la escuela cambió a Escuela de Artes Aplicadas y además se modificó el plan de estudios, que pasó a ser de cinco años más reválida. Críspulo obtuvo el título de Graduado en Artes Aplicadas con tres especialidades distintas: Talla en Madera, Ebanistería y Moldeado y Vaciado.

Durante estos años, que trabajaba para otros escultores, realizó varias obras, entre ellas, las cinco imágenes faltantes de un retablo de Berruguete en la capilla del Salvador en Úbeda (Jaén), propiedad del Duque de Medinaceli. Realizó una Virgen con Niño y dos relieves (uno de San José y el otro de un ángel) para el colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón (Madrid), además un Cristo Crucificado y otra Virgen con Niño para los Salesianos de Atocha. En estos trabajos nunca se le permitió conocer a los compradores de sus obras. Trabajó en cerrajería como oficial de tercera y a los seis meses se le nombró oficial de primera y jefe de la sección artística.

En 1970 se creó el Centro Nacional de Restauración de Libros y Documentos. Gracias a su expediente de estudios Críspulo fue nombrado jefe de departamento de xigilografía en dicho centro.

En 1971 fue nombrado maestro de taller de ebanistería gracias a su especialidad. Estuvo en la escuela impartiendo clases hasta su jubilación. En 1983 pidió la excedencia en el Centro Nacional de Restauración de Libros y Documentos para poder estudiar en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Durante todo este tiempo Críspulo daba clases de ebanistería y talla en madera. En 1988 se licenció y aprobó unas oposiciones para ser profesor de Modelado.   

Algunos de los trabajos que se le encargaron a él directamente: Cristo Resucitado en la Iglesia de Santo Domingo Sabio (obra de 3 m y 10 cm) en los Salesianos de García Noblejas 60 en Madrid, Virgen con Niño y Cristo Resucitado en la Parroquia del pueblo de Chantada en Lugo, la restauración del retablo y la Virgen de la Antigua en el Casar (Guadalajara).